La luxación de hombro: una lesión frecuente en deportistas
Esta lesión se produce cuando el húmero sale de su localización habitual y se desplaza.

La luxación de hombro es una lesión que se produce cuando la cabeza del húmero se sale de una cavidad denominada glenoides, ocasionando un intenso dolor que impide mover el brazo.Dicho de otra manera, cuando el húmero se sale de su localización habitual y se desplaza normalmente hacia delante.
“La luxación de hombro es un tipo de lesión que se da más en gente joven”, afirma el doctor Carlos Torrens, responsable de la Unidad de Hombro de iMove Traumatología, en la Clínica Mi Tres Torres. Normalmente,se produce debido a un traumatismo practicando una actividad deportiva, aunque también se presentan casos de pacientes que sufren luxaciones en movimientos habituales cotidianos. “El 60% de las veces las luxaciones son por causas traumáticas. Mientras que el 40% se originan por alteraciones morfológicas genéticas, hay personas que tienen más predisposición a padecer este tipo de luxación”, según el especialista.
Síntomas de la luxación de hombro
“En el momento de la luxación se produce mucho dolor y a la persona le resulta imposible mover el brazo”, describe el doctor Torrens. Es por ello que, en pacientes que presenten episodios repetidos de luxación, no es recomendable la práctica de deportes de riesgo, ya que pueden tener desafortunadas consecuencias. “Se da la circunstancia que en pacientes que ya han presentado varios episodios de luxación, normalmente se limitan ellos mismos el movimiento para evitar que la lesión se repita, y esto resulta muy incapacitante para un individuo joven”, apunta.
¿Cómo se trata este tipo de lesión de hombro?
En una luxación aguda de hombro, el tratamiento indicado es, después de que el experto en traumatología obtenga un detallado estudio de imagen, la reducción de la luxación para recolocar en su sitio la articulación. Ahora bien, “el tratamiento definitivo depende de cada enfermo”, expone el responsable de la Unidad de Hombro de iMove Traumatología. “El principal problema de la luxación es que se convierta en una luxación recidivante, y que cada vez con menos esfuerzo el hombro de esa persona pierda contacto articular y se luxe.En esos casos, el tratamiento es quirúrgico”, indica. Habitualmente, como matiza el doctor Carlos Torrens, se pueden corregir las lesiones mediante técnicas quirúrgicas poco invasivas como la artroscopia. No obstante, cuando esto no es posible, en fases más avanzadas de la lesión de hombro,puede ser preciso aplicar técnicas de cirugía abierta mediante topes óseos.
Posts relacionats
¿Cómo cuidar de la salud en vacaciones?
El Dr. Huerta, Médico de Familia de Mi Tres Torres, nos da 5 recomendaciones para no olvidarnos de la salud durante las vacaciones
El testimonio de Daniela después de la feminización de voz con el dr. Jordi Tornero de ICiC
"Cuando escuché mi nueva voz, volví a ser yo", afirma Daniela.
Tendinitis de hombro: el mejor tratamiento para tratarla es la rehabilitación
El doctor Carles Torrens se muestra plenamente convencido de que llevar a cabo un trabajo de rehabilitación para tratar esta lesión es altamente eficaz y garantiza una recuperación óptima.