¿Qué es un cólico nefrítico?
El cólico nefrítico es un dolor súbito e intenso que surge a la altura del riñón o de las vías urinarias, como consecuencia de una obstrucción provocada, frecuentemente, por la litiasis renal.

“El cólico nefrítico aparece de repente y causa un dolor agudo que puede localizarse desde el riñón hasta la región de la ingle o, incluso, puede llegar a irradiarse a los testículos”, describe la doctora Rosa Regué, responsable de la Unidad de Litotricia y Endourología del Instituto de Urología Serrate & Ribal, de la clínica Mi Tres Torres.
La litiasis renal es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en los riñones o en las vías urinarias (uréteres o vejiga). En ocasiones, alguno de estos cálculos puede obstruir las vías urinarias haciendo que la orina quede retenida y no pueda ser expulsada. Esta obstrucción provoca un aumento de la presión dentro de la vía urinaria que es la causante del dolor que acompaña al cólico nefrítico. Aunque esta es, posiblemente, la causa más habitual, cualquier otro elemento que tapone el uréter y obstruya el riñón puede acabar provocando un cólico nefrítico.
¿Cuáles son los síntomas habituales del cólico nefrítico?
El dolor es el síntoma más evidente que provoca el cólico nefrítico, aunque a menudo se presenta acompañado de otras molestias:
- Las náuseas y/o vómitos.
- Puede provocar molestias al orinar. “Cuando la piedra está localizada al final del conducto urinario puede ocasionar el síndrome miccional”, explica la doctora Regué, experta en tratar este tipo de dolencias urológicas. Por ello, “el paciente tiene ganas de orinar más a menudo y con urgencia, sin embargo no consigue hacerlo o expulsa una cantidad escasa de orina y lo hace con dolor”.
- Presencia de sangre en la orina provocada por el roce de la piedra con las paredes de los conductos urinarios.
- Aparición de fiebre. Aunque no es un síntoma tan habitual, para la especialista del Instituto de Urología Serrate & Ribal es el más preocupante, y en cuanto aparece, “esa persona debe ir a urgencias porque necesita que la desobstruyan rápidamente”.
Tratamiento del cólico nefrítico
La medida terapéutica más urgente en la fase aguda del cólico nefrítico es la administración de analgésicos y antiinflamatorios para calmar el dolor. A continuación, el equipo médico llevará a cabo “el reconocimiento del paciente para localizar la obstrucción y qué la causa, y así determinar el tratamiento a seguir”, expone la doctora Regué. Las opciones de tratamiento dependerán “de la localización de la piedra, de su tamaño y del grado de obstrucción que esté ocasionando en la vía urinaria”, añade.
En muchos casos, los cálculos renales, cuando no superan los 5 milímetros, suelen ser expulsados de forma natural a través de la orina. No obstante, si las piedras tienen un tamaño superior y no logran eliminarse de manera natural, se puede utilizar la litotricia para fragmentar las piedras y facilitar su expulsión. Y, en última instancia, hay casos excepcionales que requieren la realización de una ureteroscopia, una nefrolitotomía percutánea o una cirugía abierta para solventar el problema.
Posts relacionados
La dieta cardiosaludable ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
Aunque hay ciertos factores de riesgo como la edad o los antecedentes familiares en los que no se puede incidir, una alimentación adecuada acompañada de otros hábitos saludables, reduce el riesgo de padecer este tipo de patologías
La obesidad se combate con una buena alimentación y ejercicio físico
Es una afección crónica tratable que empeora notablemente la calidad de vida y aumenta el riesgo de padecer otro tipo de enfermedades.
¿Sabes cuáles son las 7 claves para no ganar peso en Navidades?
La dra. Sonia Ruiz, dietista y nutricionista de Mi Tres Torres nos da información para evitar ganar kilos durante las fiestas