Conocer nuestro genoma permite predecir la salud en un futuro
My Genome es la base de la medicina preventiva y personalizada del futuro

- ¿Quieres proteger tu salud y la de los tuyos?
- ¿Mantienes una vida saludable para mantener una calidad de vida?
- ¿Conoces el riesgo que tienes de contraer patologías hereditarias que te permita actuar con antelación y prevenirlas?
- ¿Sabes cómo responde tu cuerpo y metabolismo a los fármacos, cuáles son más eficaces para ti y cuáles pueden afectarte?
- ¿Sabes si eres portador de alguna enfermedad hereditaria que puedes transmitir a tus hijos?
- ¿Te gustaría saber más sobre tus antepasados y rasgos genéticos?
My Genome es un servicio de secuenciación e interpretación del genoma completo para ayudarte a mejorar tu salud y la de tu familia y vivir una vida saludable. Conociendo tus parámetros podrás actuar en el foco para prevenir posibles enfermedades crónicas en el futuro, establecer un plan de hábitos saludables, y un plan médico para hacer un diagnóstico precoz.
Muchas enfermedades pueden abordarse en un estado incipiente llegando a erradicarse con un simple tratamiento. Algunos cánceres, por ejemplo, al no presentar sintomatología se van desarrollando sin que la persona se dé cuenta, hasta que llega a un estado avanzado en el que se aplicarán tratamientos muy invasivos para poder curarse. Esta prueba genética es una herramienta clave en la medicina preventiva y personalizada que permite adaptar tu atención médica y hábitos de vida en función de tu genética personal.
La secuenciación del genoma completo te permite, a ti y a tu médico, tomar mejores decisiones para tu salud y la de tu familia. El genotipado (como hacen otras empresas) sólo ofrece información limitada basada en una fracción de tu ADN.
Comienza la era del genoma
Tu ADN está compuesto de una cadena muy larga de moléculas: 6.400 millones de «Aes», «Tes», «Ces» y «Ges». La información codificada en tu ADN es, en parte, responsable de todo, desde el color de tus ojos hasta cómo respondes a ciertos medicamentos. Puedes acceder a toda esta información a través de la secuenciación de todo tu genoma.
La prueba My Genome de Veritas no es una prueba diagnóstica; es una prueba de detección de enfermedades para individuos sanos.
De la enorme cantidad de información contenida en tu ADN analizamos principalmente la información recomendada por las sociedades de genética y también la información relacionada con enfermedades sobre las que es posible actuar para prevenirlas o detectarlas precozmente.
¿Cómo se realiza la prueba?
La prueba es indolora, ya que sólo se toma una muestra de saliva. Y se realiza una anamnesis o historia clínica del paciente.
Para tomar la muestra no ha de haber ingerido alimentos o bebidas en los 30 minutos previos a la recogida de la misma.
¿Cuánto tardan los resultados?
El kit se envía a Veritas-Boston y se secuencian una media de 30 veces para ofrecer la mayor precisión en los resultados.
A las 13 semanas obtendremos el informe.
Aunque la ciencia que hay detrás de la secuenciación del genoma completo es muy compleja, en Clínica Mi Tres Torres damos la información de una manera clara y concisa, de la mano del Dr. Tomás Torres, quien hace una valoración y te ayudará en tu plan de acción personalizado a partir de ahora.
¿Qué incluye el informe de resultados?
- Resultados clínicos: patologías severas que requieren intervención médica.
- Resultados de portador: patologías que puedes transmitir a tus hijos.
- Resultados de riesgo: enfermedades multifactoriales, es decir, patologías complejas que dependen de genes y entorno.
- Farmacogenómica: tu reacción a más de 300 fármacos en base a tu genética.
- Rasgos genéticos: características individuales influidas por genes y entorno.
- Ascendencia: información sobre el origen de sus antepasados.
¿Qué hago una vez tengo los resultados?
Ahora es el momento en que empiezas a participar activamente de tu salud de manera efectiva y personalizada.
El Dr. Torres debe establecer contigo un plan de acción para actuar desde el ámbito de la prevención y preservación de tu salud, en tu informe:
- Plan nutricional
- Plan deportivo
- Plan antiaging
- Plan médico o clínico (derivación al especialista según el caso, para realizar pruebas de control, cribado o prevención)
Posts relacionados
¿Sabes cuáles son las 7 claves para no ganar peso en Navidades?
La dra. Sonia Ruiz, dietista y nutricionista de Mi Tres Torres nos da información para evitar ganar kilos durante las fiestas
¿Cómo prevenir el cáncer de colon?
El Dr. Michel Blé, especialista en Aparato Digestivo y Endoscopia, nos explica los principales factores de riesgo a evitar para no desarrollar la enfermedad
¿Cómo funciona la toxina botulínica o bótox?
El cirujano plástico Dr. José María Triviño nos explica las claves para conseguir unos buenos resultados con toxina botulínica