¿Cómo es el tratamiento conservador del esguince de tobillo?
Los objetivos del tratamiento son reducir el dolor y la inflamación, y recuperar el funcionamiento del tobillo.

Existen tres grados del esguince de tobillo que determinan el alcance de la lesión. La gravedad de un esguince de tobillo marcará el tratamiento más adecuado que deberá seguir el paciente para una correcta recuperación. La lesión puede ir desde la distensión o pequeña ruptura de uno de los ligamentos en los casos más leves (lesión de primer grado), hasta la rotura completa de mas de uno de los ligamentos de la articulación en los más graves (lesión de tercer grado). A la hora de abordar torceduras de primer grado y de segundo grado, el tratamiento conservador del esguince de tobillo es la opción más indicada.
El tipo más común de esguince de tobillo se produce cuando el pie se gira hacia dentro y estira en exceso los ligamentos de la parte exterior del tobillo. Esta torcedura es habitual en deportes que requieren correr, saltar o cambios rápidos de dirección como el fútbol o el baloncesto. Aunque también se puede producir realizando acciones de la vida cotidiana como bajar una escaleras o caminando o corriendo por una superficie irregular.
En los esguinces de primer grado la lesión es menor y afecta a menos de la mitad del tejido del ligamento. “Se produce un pequeño hematoma en la parte lateral del tobillo”, afirma el doctor Jordi Vega, especialista en cirugía ortopédica y traumatología del equipo iMove Traumatología de la clínica Mi Tres Torres, y superespecializado en lesiones del tobillo. En cambio, en un esguince de grado dos “la lesión de los ligamentos es más grave, sin llegar a la ruptura completa de todos los ligamentos, y clínicamente implica un hematoma mucho más importante”, añade el traumatólogo.
Fases del tratamiento conservador del esguince de tobillo
No tratar adecuadamente un esguince de tobillo, realizar actividades demasiado pronto después del esguince de tobillo o sufrir torceduras de tobillo reiteradas puede acarrear complicaciones como, por ejemplo, el dolor de tobillo crónico o la inestabilidad crónica de la articulación del tobillo.
Los objetivos del tratamiento son reducir el dolor y la inflamación y recuperar el funcionamiento del tobillo. El tratamiento conservador para los esguinces de tobillo en la fase aguda consta de tres puntos fundamentales que, según el doctor Vega, son: “Hacer reposo, aplicar hielo en la zona afectada e inmovilizar la articulación”. El tiempo de inmovilización variará en función del grado de la lesión y de las características de cada paciente. “No es lo mismo un paciente que sufre una primera lesión en el tobillo que uno que ha tenido sucesivos esguinces”, expone el doctor de iMove.
Superado el período inicial de inmovilización, se iniciarán las primeras sesiones de fisioterapia. “Esta rehabilitación incluye la puesta de carga progresiva en la extremidad, la movilización activa y pasiva de la articulación, ejercicios de potenciación y ejercicios de propiocepción”, detalla el especialista en cirugía ortopédica y traumatología de Mi Tres Torres.
La propiocepción es la capacidad que tiene el cerebro de saber la posición exacta de todas las partes del cuerpo en cada momento. Los ejercicios de propiocepción contribuyen a regular el equilibrio, coordinar los movimientos y mantener el nivel de alerta del cerebro. Son como una “reeducación de la articulación lesionada para que recupere su movilidad normal”, explica el doctor Jordi Vega. Se trata de un trabajo muy adecuado para evitar lesiones, prevenir recaídas o ayudar en el proceso de recuperación de una lesión, elementos que lo convierten en un elemento relevante del tratamiento conservador del esguince de tobillo.
Posts relacionados
¿Cómo se trata la tendinitis?
Se lleva a cabo un plan de fisioterapia personalizado, con el objetivo de estirar y fortalecer tanto el músculo como el tendón.
El Dr. Carles Torrens de iMove dirige una investigación que reduce el riesgo de infección en cirugía protésica de hombro
La investigación del Hospital del Mar ha sido premiada por la Sociedad Americana de Cirugía de Hombro
La unidad más especializada de Barcelona para tratar lesiones de hombro
La Unidad de Hombro de iMove Traumatología está compuesta, a diferencia de otros centros, por doctores especializados exclusivamente en tratar patologías del hombro.